Skip to content Skip to footer

Objetivos

Los objetivos institucionales que se tienen con la investigación responden a metas educativas y a competencias esperadas en el estudiantado de la universidad. Poder generar un plan de trabajo coherente con estas competencias es esencial de cara a producir un impacto significativo y direccionado en la formación de los y las uniandinas. Desde la anterior justificación, se presenta un modelo de alineación que tiene como fin dar una mayor coherencia a lo que se propone, a la par que cuidar de forma especial los recursos humanos y monetarios de los que se dispone. Como consecuencia de este proceso de alineación, exponemos también un sistema de medición de impacto mediante indicadores de desempeño. Si bien son indicativos y no revisten un carácter de obligatoriedad, servirán como guía de trabajo y planeación.

A su vez, las competencias listadas no pretenden ser taxativas ni cerradas. El PIP pretende tener la suficiente flexibilidad como para comprender también competencias específicas que se desean desarrollar en cada facultad o en cada proyecto. 

Por ello, invitamos a cada facultad y proyecto a que delimite las competencias que espera desarrollar. A su vez, a que tomen de inspiración las competencias que se encuentran en el Programa de Desarrollo Integral (PDI), es decir, que nacen de las apuestas y sueños que tenemos como universidad.

A su vez, es una estrategia de promoción de la investigación/creación cuya finalidad es ayudar a formar algunas de las competencias investigativas y creativas que se espera y se desea del estudiante y del egresado uniandino. Es, por lo tanto, una invitación a visibilizar y a participar de la investigación y la creación dentro de nuestra universidad.

Ir arriba